
¿Te preguntas qué hace único al Espresso Rubio? Explora su perfil suave y sutilmente dulce, y descubre cómo transforma tu experiencia con el café.
Descubre por qué esta variedad de espresso más ligera y brillante revolucionará la cultura del café este año.
¡Imagina saborear un espresso brillante y con notas de limón en lugar de oscuro y amargo! Esa es la magia del espresso rubio conocido como Blonde Espresso, que ha conquistado el mundo del café desde que Starbucks lo incluyó en su menú.
Dato curioso: los granos de espresso rubio se tuestan a temperaturas aproximadamente 50°F más bajas que los granos de espresso tradicionales, creando una experiencia de sabor completamente diferente.
¡Entremos en el fascinante mundo de esta variedad de espresso más ligera y vibrante!
Descarga Tus 150+ Recetas De Café GRATIS
¿Qué hace diferente al espresso rubio?

Este tipo de espresso no es solo un tueste más claro; es una elección cuidadosamente elaborada que altera el sabor, aroma y química del café.
Desde su proceso de tueste hasta su perfil de sabor único, el espresso rubio ofrece una experiencia distintiva.
Averiguemos en lo que lo distingue.
Temperaturas y tiempos de tueste
La principal diferencia entre el espresso rubio y el tradicional radica en el proceso de tueste:
- Espresso rubio: Se tuesta a temperaturas más bajas (355°F–385°F) y durante menos tiempo, deteniéndose justo después del “primer crack,” cuando los granos liberan vapor y se expanden. Esto resalta los sabores naturales y específicos del origen de los granos.
- Espresso tradicional: Se tuesta a temperaturas más altas (400°F–430°F) y por más tiempo, desarrollando sabores más oscuros, caramelizados y ahumados.
El tiempo de tueste más corto del espresso rubio conserva su brillo natural y evita el amargor característico de los tuestes más oscuros.
Color y características físicas de los granos
- Color: Los granos de espresso rubio tienen un tono dorado claro y carecen del brillo aceitoso típico de los tuestes oscuros.
- Textura: Estos granos son más densos y menos quebradizos, lo que genera una molienda ligeramente más gruesa en comparación con la textura fina y polvorosa del espresso oscuro.
- Impacto en la preparación: La densidad y la diferencia de molienda pueden afectar sutilmente los tiempos de extracción, requiriendo pequeños ajustes para mantener la consistencia.
Diferencias químicas en el tueste rubio
Este tipo de grano de espresso experimenta menos cambios químicos durante el tueste, conservando más compuestos originales:
- Reacción de Maillard: Esta reacción, que crea sabores complejos al descomponer aminoácidos y azúcares, es menos pronunciada en el grano rubio, permitiendo que brillen los sabores naturales del grano.
- Caramelización: La caramelización es mínima, resultando en menos dulzura y en sabores tostados menos notorios.
- Ácidos clorogénicos: Estos ácidos, que contribuyen a la acidez y amargor del café, permanecen intactos en los tuestes rubios, realzando las notas brillantes y ácidas.
El resultado es un perfil de sabor más ligero y complejo en comparación con los tonos profundos y ricos del espresso tradicional.
Guía de Los Niveles de Tostado de Café
Contenido de cafeína y acidez
- Cafeína: Aunque la diferencia es ligera, el grano rubio retiene ligeramente más cafeína que los tuestes oscuros debido a su menor tiempo de tueste. Sin embargo, esta diferencia suele ser insignificante en porciones diarias.
- Acidez: La acidez es el sello distintivo del espresso rubio. El tueste ligero preserva los ácidos naturales, produciendo un sabor brillante y ácido con matices cítricos o frutales.
Esta acidez vibrante hace que el espresso rubio se sienta refrescante y dinámico en comparación con las notas más pesadas y achocolatadas del grano de espresso oscuro.
Destacados del perfil de sabor
El tueste más claro del espresso rubio permite que los compuestos delicados del sabor permanezcan intactos, ofreciendo una experiencia única:
- Notas frutales: Sabores vibrantes como cítricos, bayas o frutas de hueso. Los granos etíopes y keniatas son excelentes en tuestes rubios por su brillantez frutal.
- Aromas florales: Los granos cultivados a gran altitud revelan notas florales como jazmín, lavanda o manzanilla cuando se tuestan ligeramente.
- Azúcares: En lugar de caramelizarse, los azúcares en los tuestes rubios mantienen una dulzura cruda, entregando sabores similares a la miel o al azúcar de caña.
Este espresso claro es perfecto para quienes disfrutan de perfiles de café ligeros, refrescantes y matizados. Guía Para La Cata de Café
**Conclusión: El espresso rubio se destaca por su proceso de tueste más ligero, preservando la acidez natural y resaltando delicadas notas frutales y florales.
Su sabor vibrante y tono dorado ofrecen una alternativa refrescante a la riqueza profunda del espresso tradicional.
Ya seas un amante aventurero del café o simplemente tengas curiosidad, el espresso rubio ofrece una experiencia más ligera y brillante que vale la pena explorar.
La experiencia de sabor: Espresso Rubio

Este espresso claro ofrece un viaje de sabor completamente diferente al perfil audaz y rico del espresso tradicional de tueste oscuro.
Con su sabor brillante, matizado y capas delicadas, celebra las características naturales del grano de café de una manera vibrante y refrescante.
Entremos en los elementos que hacen al espresso rubio tan único.
Desglose completo del perfil de sabor y notas
El espresso rubio es ligero, afrutado y lleno de complejidad. Su perfil de sabor suele incluir:
- Cítricos: Toques intensos de limón, naranja o pomelo.
- Matices frutales: Notas de bayas, frutas de hueso como durazno o albaricoque, e incluso frutas tropicales como piña o mango.
- Notas florales: Aromas sutiles de jazmín, lavanda o madreselva que aportan elegancia.
- Dulzura natural: Una dulzura similar a la miel o al azúcar de caña, en lugar de las notas caramelizadas de los tuestes oscuros.
Cada sorbo es limpio y lleno de capas, ofreciendo una experiencia dinámica que resalta el origen del grano.
Comparación con el espresso tradicional de tueste oscuro
El espresso rubio y el de tueste oscuro son mundos opuestos en términos de sabor y textura:
Espresso Rubio:
- Destaca sabores brillantes, ácidos y afrutados.
- Tiene mínimas notas ahumadas o tostadas.
- Ofrece dulzura natural con menos amargor.
- Presenta un cuerpo más ligero, similar al del té.
Espresso Oscuro:
- Enfatiza sabores profundos y ricos como chocolate, caramelo y nueces tostadas.
- Predominan las notas ahumadas y tostadas.
- Equilibra una dulzura más intensa con un amargor pronunciado.
- Entrega un cuerpo más completo y cremoso.
El espresso rubio atrae a quienes disfrutan de cafés ligeros con perfiles frutales, mientras que el de tueste oscuro es ideal para los amantes de sabores intensos y audaces.
Equilibrio entre dulzura y acidez

El espresso rubio brilla por su equilibrio armonioso entre dulzura y acidez:
- Dulzura: Derivada de los azúcares naturales del grano, aporta un sabor sutil y crudo, diferente a la dulzura caramelizada de los tuestes oscuros.
- Acidez: Brillante y vivaz sin ser agresiva, contrasta maravillosamente con la dulzura, creando un balance intrigante de sabores.
Un espresso rubio bien extraído se siente como un baile entre lo ácido y lo dulce, haciendo que cada sorbo sea refrescante y emocionante.
Características de cuerpo y textura
El cuerpo del espresso rubio es notablemente más ligero en comparación con el espresso tradicional:
- Como el té: Delicado y ligero, ideal para quienes prefieren una textura menos intensa.
- Acabado sedoso: A pesar de su cuerpo ligero, conserva una sensación suave y aterciopelada.
Esta ligereza hace que el espresso rubio sea especialmente agradable en bebidas frías o agitadas, ya que se mezcla fácilmente con leche o jarabes sin dominarlos.
Análisis del perfil aromático
El aroma del espresso rubio es tan atractivo como su sabor, gracias a la preservación de los compuestos aromáticos naturales del grano:
- Aromas frutales: Notas de bayas, frutas tropicales o cítricos son prominentes y refrescantes.
- Toques florales: Sutiles notas de jazmín, manzanilla o rosa aportan un toque elegante.
- Dulzura: La calidez reconfortante de la miel o el azúcar crudo perdura en el aroma.
A diferencia de los aromas ahumados y tostados de los tuestes oscuros, el espresso rubio huele vibrante y fresco, anticipando los sabores brillantes que se avecinan.
**Conclusión: El espresso rubio es una celebración de la brillantez y complejidad natural del grano de café.
Sus notas frutales y florales, cuerpo ligero similar al té, dulzura natural y aroma vibrante crean una alternativa refrescante al espresso tradicional.
Ya sea disfrutado solo o como base para bebidas creativas, el espresso rubio ofrece una experiencia ligera y dinámica, perfecta para explorar el lado más delicado del café.
Cómo preparar un espresso rubio

Preparar un espresso rubio requiere un enfoque diferente al de los tuestes oscuros.
Su perfil más ligero demanda ajustes precisos en el tamaño de molienda, la temperatura del agua y el tiempo de extracción para desbloquear sus sabores brillantes y matizados.
Si tienes dificultades para lograr la extracción perfecta de espresso, aquí tienes una guía para ajustar tu técnica.
Configuración y ajustes óptimos del molinillo
El espresso rubio requiere una molienda más fina debido a la densidad de sus granos, pero cuidado con excederte, ya que podría causar sobre-extracción y amargor.
Punto de partida: Usa una molienda media-fina, similar a la del espresso tradicional.
Ajustes finos:
- Si la extracción es muy rápida (menos de 20 segundos), ajusta la molienda a más fina.
- Si es demasiado lenta (más de 30 segundos), hazla más gruesa.
Uniformidad: Usa un molinillo de muelas para minimizar inconsistencias, ya que los granos rubios resaltan las irregularidades en la molienda más que los oscuros.
Especificaciones de temperatura del agua
El espresso rubio requiere agua más caliente para extraer sus sabores brillantes y complejos:
Rango ideal: 200°F a 205°F.
Consejos:
- Precalienta tu máquina de espresso ejecutando un shot en vacío antes de preparar el espresso.
- Evita temperaturas superiores a 205°F, ya que pueden intensificar la acidez y desequilibrar la extracción.
La consistencia en la temperatura del agua es clave para lograr un perfil de sabor equilibrado.
Recomendaciones de tiempo de extracción
El tiempo de extracción es crucial para equilibrar la dulzura, acidez y cuerpo del espresso rubio:
Tiempo ideal: 25–30 segundos para un doble shot.
Ajustes:
- ¿Shots de espresso ácidos y sub-extraídos? Molienda más fina o aumento en la dosis.
- ¿Shots de espresso amargos y sobre-extraídos? Molienda más gruesa o reducción en la dosis.
El espresso rubio es menos tolerante que los tuestes oscuros, así que monitoriza el tiempo de extracción cuidadosamente y ajusta de forma incremental.
Consideraciones de presión
Aunque la presión estándar de 9 bares funciona bien, los tuestes más claros pueden beneficiarse de técnicas de presión más matizadas:
- Preinfusión: Aplica de 3 a 5 bares de presión por unos segundos antes de aumentar. Esto satura uniformemente el café y evita el canalizado.
- Reducción gradual de presión: Disminuye la presión al final de la extracción para resaltar la dulzura y minimizar lo áspero.
Si tu máquina no permite ajustes de presión, enfócate en una preparación uniforme del café y un prensado constante para asegurar un flujo de agua uniforme.
Guía para Hacer un Buen Espresso
Errores comunes al preparar espresso rubio
- Usar una molienda demasiado gruesa: Esto causa sub-extracción, resultando en un espresso ácido y débil. Una molienda más fina es esencial para resaltar la complejidad del espresso rubio.
- Ignorar los ajustes de la dosis: El espresso rubio a menudo se beneficia de una dosis ligeramente mayor (por ejemplo, 19–20 gramos para un doble shot).
- Descuidar la preparación del puck: Una preparación desigual conduce a canalización. Usa una herramienta de distribución o la Técnica de Distribución Weiss (WDT) para obtener un café uniforme.
- Temperatura del agua inconsistente: Las fluctuaciones pueden arruinar un espresso. Considera usar un termómetro o un controlador PID para mayor estabilidad.
- Apurarse en el proceso: El espresso rubio recompensa la paciencia y la precisión. Tómate el tiempo para ajustar la molienda, la dosis y el prensado.
Guía de Tamaño de Molienda De Espresso
**Conclusión: Preparar espresso rubio requiere precisión, adaptabilidad y atención a los detalles.
Ajustando finamente la molienda, manteniendo una temperatura constante del agua y perfeccionando el tiempo de extracción, podrás desbloquear sus sabores brillantes, dulces y complejos.
Evita los errores comunes y serás recompensado con un espresso perfectamente equilibrado que resalta lo mejor de los tuestes claros.
Los mejores usos para el espresso rubio

Los sabores brillantes y matizados del espresso rubio lo convierten en una base excelente para una variedad de bebidas.
Su perfil ligero funciona maravillosamente en bebidas con leche, opciones frías y creaciones especiales.
Ya seas fanático de los lattes, los cafés helados o de experimentar con nuevas recetas, el espresso rubio es tu opción versátil.
Combinaciones con bebidas a base de leche
El espresso rubio se combina armoniosamente con la leche, creando bebidas cremosas que se sienten más ligeras y naturalmente dulces en comparación con las hechas con espresso tradicional:
- Latte rubio: Combina espresso rubio con leche vaporizada para una bebida suave y delicada. Agrega jarabe de vainilla para mayor dulzura.
- Cappuccino: El cuerpo delicado del espresso rubio aporta matices florales y frutales a este clásico.
- Flat White: La textura sedosa del microespuma realza el brillo del espresso rubio mientras mantiene el equilibrio.
La baja amargura del espresso rubio asegura que la leche complemente sus sabores en lugar de dominarlos, haciendo estas bebidas ideales para cualquier momento del día.
Aplicaciones en bebidas frías
La acidez refrescante y dulzura natural del espresso rubio brillan en bebidas frías:
- Americano rubio helado: Refrescante y nítido, esta versión fría del Americano es perfecta para días calurosos.
- Espresso rubio agitado helado: Mezcla espresso rubio con hielo y azúcar moreno para un tratamiento espumoso y vigorizante. Guía de Espresso Agitado
- Tónica de espresso rubio: Mezcla espresso rubio con agua tónica sobre hielo y decora con cítricos para una bebida burbujeante y cítrica.
Estas bebidas frías resaltan las notas frutales y la acidez vibrante del espresso rubio, ofreciendo una experiencia refrescante y limpia.
Combinaciones con leches alternativas
El perfil de sabor delicado del espresso rubio funciona maravillosamente con leches vegetales, cada una aportando un toque único:
- Leche de avena: Realza la dulzura natural, ideal para lattes o bebidas heladas.
- Leche de almendra: Aporta un sutil sabor a nuez, complementando las notas frutales y florales.
- Leche de coco: Funciona perfectamente en bebidas heladas, agregando una dulzura tropical.
- Leche de macadamia: Ofrece una textura rica y mantecosa que eleva la dulzura del espresso rubio.
Experimenta con espumar estas alternativas para bebidas calientes o mezclarlas en creaciones heladas para un toque personalizado.
Accesorios esenciales para Espresso
Ideas de bebidas estacionales

La versatilidad del espresso rubio lo hace ideal para capturar sabores de temporada:
- Primavera: Latte rubio con miel y lavanda, floral, dulce y refrescante.
- Verano: Limonada con espresso rubio, una combinación cítrica y dulce-ácida sobre hielo.
- Otoño: Latte de calabaza rubio, una versión más ligera del clásico PSL que resalta especias cálidas y dulzura natural.
- Invierno: Moca de menta rubia, sabores brillantes de café con chocolate rico y un toque de menta festiva.
El espresso rubio se adapta fácilmente a ingredientes estacionales, ofreciendo versatilidad durante todo el año.
Cómo Elegir la Máquina de Espresso Para Tu casa
Recetas de bebidas especiales
Latte rubio con miel y cítricos
Ingredientes:
- 2 shots de espresso rubio
- 1 cda de miel
- 1/4 cdta de ralladura de naranja
- 6 oz de leche vaporizada (la leche de avena funciona bien)
Instrucciones:
- Prepara el espresso y mézclalo con la miel y la ralladura de naranja.
- Agrega la leche vaporizada y remueve suavemente.
- Decora con ralladura de naranja para un toque fragante.
Espresso rubio helado con fresa
Ingredientes:
- 2 shots de espresso rubio
- 2 cdas de jarabe de fresa
- Cubos de hielo
- 6 oz de leche fría de avena
Instrucciones:
- Llena un vaso con hielo y jarabe de fresa.
- Vierte el espresso rubio, seguido de la leche de avena.
- Remueve suavemente para obtener una bebida helada afrutada.
Descarga 150+ Recetas de Café GRATIS
**Conclusión: El espresso rubio es una base versátil para bebidas calientes y frías.
Su perfil ligero y dulce se combina maravillosamente con leche, jarabes e ingredientes creativos, haciéndolo ideal tanto para clásicos favoritos como para bebidas experimentales.
Ya sea que disfrutes de un latte, una creación helada refrescante o estés creando una bebida especial, el espresso rubio ofrece infinitas oportunidades para explorar sabores.
Comprar y almacenar espresso rubio

Cuando se trata de espresso claro, la frescura y la calidad son clave para preservar sus sabores brillantes y matizados.
Desde elegir los granos adecuados hasta almacenarlos correctamente, cada paso es crucial para lograr el shot perfecto.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber para sacar el máximo provecho de tus granos de espresso rubio.
Indicadores de frescura de los granos
El primer paso para comprar un buen espresso rubio es reconocer los granos frescos. Esto es lo que debes buscar:
- Fecha de tueste: Elige siempre granos con una fecha de tueste claramente indicada. Para obtener el mejor sabor, úsalos dentro de los 7 a 21 días posteriores al tueste.
- Aroma: Los granos frescos de espresso rubio tienen un aroma distintivo y vibrante, a menudo frutal o floral. Los granos rancios huelen planos o carecen de aroma.
- Color y textura: Los granos rubios son de un tono marrón dorado claro y deben estar secos. Las superficies aceitosas indican sobretueste o envejecimiento.
- Empaque: Busca bolsas con válvulas unidireccionales de desgasificación. Estas permiten que el CO₂ escape sin que entre oxígeno, preservando la frescura.
Comprar directamente de tostadores locales o marcas de renombre asegura que obtengas granos más frescos que los que permanecen en los estantes de los supermercados.
Cómo Entender La Etiquetas de Café
Mejores prácticas de almacenamiento
Almacenar correctamente el espresso rubio es esencial para mantener sus sabores delicados. El almacenamiento inadecuado puede provocar café rancio o apagado. Sigue estos consejos:
- Usa recipientes herméticos: Transfiere los granos a un recipiente hermético con una válvula unidireccional para mantener fuera el oxígeno y la humedad.
- Evita la luz y el calor: Guarda los granos en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz solar y fuentes de calor. Una despensa es ideal.
- No congeles ni refrigeres: Congelar puede introducir humedad, y refrigerar causa fluctuaciones de temperatura que degradan el sabor. Solo congela los granos si planeas almacenarlos por más de un mes, y siempre sepáralos en porciones antes de congelar.
- Muele fresco: Muele los granos justo antes de preparar el café para preservar su aroma y sabor vibrantes. El café molido pierde su frescura rápidamente.
Siguiendo estas prácticas, puedes extender la vida útil de tus granos de espresso rubio y garantizar que cada shot sepa tan fresco como el primero.
Marcas destacadas
No todos los granos de espresso rubio son iguales. Aquí hay algunas marcas reconocidas por su calidad:
- Starbucks Blonde Espresso: Ampliamente disponible, ofrece un perfil de sabor consistente, suave y ligeramente dulce.
- Peet’s Coffee – Luminosa Blend: Una mezcla de granos colombianos y etíopes que destaca notas cítricas y florales.
- Counter Culture Coffee – Apollo: Conocido por sus características afrutadas y florales, ideal para tuestes claros.
- Blue Bottle Coffee – Bright Roast: Una opción de alta gama con acidez equilibrada y sabores complejos, perfecta para amantes del espresso rubio.
- Intelligentsia – Frequency Blend: Ofrece notas vibrantes de frutas con un final limpio, excelente para espresso.
Estas marcas cubren una variedad de presupuestos y preferencias de sabor, lo que te permite experimentar hasta encontrar tu favorita.
Comparación de precios
Los granos de espresso rubio varían ampliamente en precio, a menudo reflejando su calidad y origen. Aquí tienes un desglose general:
- Económico: $10–$15 por bolsa de 12 oz. Marcas como Starbucks ofrecen una opción confiable para principiantes.
- Rango medio: $15–$20 por bolsa de 12 oz. Tostadores como Peet’s e Intelligentsia brindan excelente calidad por el precio.
- Premium: $20–$30+ por bolsa de 12 oz. Opciones de alta gama como Blue Bottle y Counter Culture destacan granos de origen único y prácticas éticas.
Si estás comenzando, una opción de rango medio ofrece un buen equilibrio entre precio y calidad.
Marcadores de calidad a tener en cuenta
Al comprar granos de espresso rubio, busca estos indicadores de calidad:
- Transparencia de origen: Los granos de alta calidad indican el origen, altitud y método de procesamiento en el empaque.
- Origen único vs. mezcla: Los granos de origen único suelen tener perfiles de sabor más distintivos, mientras que las mezclas equilibran múltiples características para mayor consistencia.
- Dominio en tuestes claros: El espresso rubio requiere un tueste preciso para evitar acidez o subdesarrollo. Confía en marcas con reputación en tuestes claros.
- Sostenibilidad: Busca certificaciones como Comercio Justo o Rainforest Alliance, que indican prácticas éticas y cuidado ambiental.
Estos marcadores aseguran un mejor café y apoyan prácticas responsables en el cultivo de café.
**Conclusión: Comprar y almacenar granos de espresso rubio se trata de frescura, calidad y cuidado adecuado.
Presta atención a las fechas de tueste, invierte en almacenamiento hermético y experimenta con marcas destacadas para encontrar granos que se adapten a tus preferencias de sabor.
Con el enfoque correcto, disfrutarás de shots vibrantes y llenos de sabor de espresso rubio en cada preparación.
También Te Puede Interesar Leer
Accesorio Esenciales Para Espresso
Reflexiones finales
Ya seas un conocedor del café o estés comenzando tu aventura con el espresso, el espresso rubio ofrece una alternativa emocionante a los tradicionales tuestes oscuros.
Sus sabores brillantes y su acabado suave lo hacen perfecto para quienes buscan una experiencia de café más ligera pero igualmente compleja.
¿Listo para probarlo? ¡Empieza con nuestros consejos de preparación para obtener el shot perfecto de espresso rubio!
Y recuerda, el mejor café es el que disfrutas.
Preguntas frecuentes
1. ¿En qué se diferencia el espresso rubio del espresso regular?
El espresso rubio utiliza granos de tueste más claro, lo que resulta en sabores más brillantes y ácidos con sutiles notas cítricas y florales. Contiene ligeramente más cafeína debido a su menor tiempo de tueste.
El sabor es más suave, menos amargo y a menudo descrito como más complejo que el espresso tradicional de tueste oscuro.
2. ¿El espresso rubio requiere parámetros de preparación diferentes?
¡Sí! Usa agua ligeramente más fría (195–198°F frente a 200°F) y un tamaño de molienda más fino que para los tuestes oscuros.
Apunta a un tiempo de extracción ligeramente más largo (28–32 segundos) para desarrollar completamente los sabores. Aumenta tu dosis en 0.5–1 g en comparación con los tuestes oscuros.
Vigila el canalizado, ya que los tuestes claros pueden ser más difíciles de ajustar.
3. ¿Qué leche combina mejor con el espresso rubio?
La leche de avena y la leche entera complementan mejor el espresso rubio, realzando su dulzura natural.
Sus sabores más ligeros funcionan bien con cualquier alternativa de leche. Usa menos cantidad de leche que con los tuestes oscuros para apreciar los sabores sutiles. Considera probarlo solo primero para entender su perfil único.
4. ¿El espresso rubio es más ácido que el regular?
Sí, este espresso ligero tiene mayor acidez debido a su menor tueste. Si eres sensible a la acidez, prueba prepararlo a temperaturas ligeramente más bajas o añádele leche.
La acidez se describe a menudo como “brillante” o “cítrica” en lugar de áspera. Una extracción adecuada ayuda a equilibrar la acidez.
5. ¿Qué orígenes de café funcionan mejor para el espresso rubio?
Los granos etíopes y colombianos funcionan excepcionalmente bien como espresso rubio. Busca granos con notas naturales de cítricos, flores o miel.
Los cafés de América Central también pueden ser excelentes para el espresso rubio. Evita granos muy densos, ya que pueden ser más difíciles de extraer correctamente.