
¿Curioso sobre Espresso vs Lungo? Aprende cómo difieren estos icónicos estilos de café italiano y cuál ofrece el sabor perfecto para tu rutina cafetera.
¡Bienvenido al mundo matizado del café italiano! ☕️🇮🇹
¿Sabías que la diferencia entre un Espresso y un Lungo se reduce a solo unos pocos segundos de tiempo de extracción? ¡Pero esos segundos transforman toda la experiencia del café!
Ya seas un barista en formación o un amante curioso del café, entender estos dos clásicos estilos de café italiano puede elevar tu preparación diaria.
¡Vamos a sumergirnos en el arte sutil del espresso y el lungo, y descubrir lo que hace que cada uno sea deliciosamente único!
Descarga Tus 150+ Recetas de Café GRATIS
Lo Básico: Definiendo Espresso y Lungo

El espresso y el lungo son dos bebidas de café populares que comparten métodos de preparación similares pero ofrecen sabores y experiencias diferentes. Aquí te explicamos cómo se diferencian.
Espresso Clásico
Tiempo de Preparación Rápido: El espresso es conocido por su preparación rápida. Toma entre 20-30 segundos, dando al café un equilibrio perfecto de sabor e intensidad.
Tamaño de Porción Pequeño: Un solo shot de espresso tiene alrededor de 1 onza (30 mililitros). Esta pequeña cantidad está llena de sabores fuertes, haciéndolo audaz e intenso.
Alta Presión: El espresso se hace utilizando alta presión (alrededor de 9 bares). Esto empuja el agua caliente a través del café finamente molido, creando una bebida con una rica y espesa capa de espuma llamada crema.
Raíces Italianas: El espresso nació a principios del siglo XX en Italia como una forma rápida de hacer café.
Hoy en día, es una parte importante de la cultura italiana y se disfruta en todo el mundo como un impulso rápido de energía, a menudo en los mostradores de los cafés.
Características del Lungo
Tiempo de Preparación Más Largo: La palabra “lungo” significa “largo” en italiano. Hacer un lungo toma más tiempo, hasta 60 segundos o más, lo cual es casi el doble del tiempo que toma preparar un espresso.
Tamaño de Porción Más Grande: El lungo generalmente tiene entre 1.5 y 2 onzas (45-60 mililitros). Esto lo convierte en una bebida más grande que puedes saborear más lentamente que un espresso.
Misma Presión, Más Agua: El lungo utiliza la misma presión que el espresso (alrededor de 9 bares). Pero, debido a que se prepara por más tiempo, pasa más agua a través del café, extrayendo sabores adicionales.
Esto crea una bebida menos intensa pero con sabores más complejos.
Disfrute Cultural: El lungo es para aquellos que disfrutan de un café con notas más fuertes y, a veces, más amargas. Es popular en Italia y otras partes de Europa entre personas que desean disfrutar de su café durante más tiempo.
Reflexiones Finales
El espresso y el lungo se hacen con los mismos ingredientes: café finamente molido, agua caliente y alta presión.
Sin embargo, difieren en cuánto tiempo se preparan y en su sabor.
Ambos muestran las muchas formas en que se puede disfrutar el café, dependiendo de lo que tengas ganas de beber
Comparación de Perfiles de Sabor: Espresso vs Lungo
Comprender las diferencias de sabor entre el espresso y el lungo puede ayudarte a elegir la bebida adecuada para tu gusto.
Aunque ambos se hacen con ingredientes similares, sus procesos de preparación hacen que cada uno sea único.
Características del Espresso

Audaz e Intenso: El espresso ofrece un sabor rico e intenso debido a su corto tiempo de preparación (20-30 segundos), mostrando sabores como chocolate, caramelo, cítricos o nueces, dependiendo de los granos utilizados.
Textura Densa: La alta presión en la preparación resulta en una sensación en boca densa y de cuerpo completo, extrayendo aceites y compuestos solubles para una bebida robusta.
Crema: La crema dorada característica del espresso agrega una textura suave y realza el aroma, haciendo que cada sorbo sea más agradable.
Sabores Complejos: La rápida extracción del espresso preserva notas brillantes y dulces mientras las equilibra con una sutil amargura, creando un perfil de sabor dinámico.
Notas del Lungo

Más Diluido: Al prepararse más tiempo (hasta 60 segundos o más), un lungo tiene un volumen mayor y un sabor menos concentrado que el espresso.
Amargor Extra: La extracción prolongada extrae más compuestos amargos, haciendo que el sabor sea más profundo y amargo, con menos dulzura y acidez, ideal para quienes disfrutan de un amargor pronunciado.
Aroma Sutil: El proceso de extracción más largo produce un aroma más matizado y sutil en comparación con el fuerte olor del espresso, revelando notas complejas no presentes en un shot rápido.
Sabor Persistente: Los sabores del lungo se desarrollan lentamente y persisten más tiempo, convirtiéndolo en una bebida para saborear con calma.
Reflexiones Finales
El espresso y el lungo ofrecen experiencias cafetaleras distintas.
Ambas bebidas muestran el diverso mundo del café, permitiéndote disfrutar de diferentes facetas del sabor dependiendo de tu preferencia.
Detalles del Método de Preparación: Espresso vs Lungo

Espresso y lungo comienzan con las mismas bases, pero usan técnicas diferentes que crean sabores únicos. Aquí te mostramos cómo se hace cada bebida y qué las distingue.
Técnica del Espresso
Bases de Preparación: El espresso se prepara con 9 bares de presión, agua a 195°F a 205°F (90-96°C) y una extracción de 20-30 segundos. Este método da como resultado un shot fuerte y concentrado.
Tampado: El tampado uniforme de los granos de café asegura un flujo de agua adecuado y una extracción equilibrada. Un tampado desigual lleva a sabores desiguales.
Tasa de Flujo: Una tasa de flujo equilibrada produce un shot de 1 onza (30 ml) en 20-30 segundos. Extracciones más rápidas resultan en acidez, mientras que las más lentas llevan a amargor.
Crema: Un buen shot de espresso presenta una crema dorada que añade textura, aroma y profundidad.
Enfoque del Lungo
Extracción Más Larga: El tiempo de preparación se extiende a 45-60 segundos o más, permitiendo que pase más agua a través de los granos para una bebida más grande (de 1.5 a 2 onzas o más).
Más Agua: El agua adicional diluye la bebida, lo que lleva a sabores únicos y más amargos.
Flujo: Un flujo más lento extrae más compuestos, incluidos los que contribuyen al amargor. Un flujo constante es crucial para una extracción adecuada.
Crema: El lungo tiene una crema más delgada en comparación con el espresso, lo que afecta su textura y apariencia.
Reflexiones Finales
Entender estas técnicas te ayuda a perfeccionar tu preparación, ya sea que prefieras el golpe concentrado del espresso o las notas más suaves y profundas del lungo.
Lungo vs Americano: ¿Cuál es la Diferencia?

Un lungo y un Americano ambos utilizan espresso para crear una bebida más grande, pero no son lo mismo. Aquí te mostramos cómo se diferencian:
Lungo
Método de Preparación: Un lungo (que significa “largo” en italiano) se hace extendiendo el tiempo de extracción del espresso a 45-60 segundos o más, permitiendo que pase más agua a través de los granos de café.
Perfil de Sabor: La extracción más larga da como resultado una bebida más grande (alrededor de 1.5 a 2 onzas o más) con un sabor diluido pero más amargo, ya que el tiempo extra extrae más compuestos.
Crema y Textura: Los lungos tienen una crema más delgada y una textura más ligera que un espresso estándar.
Americano
Método de Preparación: Un Americano se prepara añadiendo agua caliente a uno o más shots de espresso ya preparados, diluyendo el espresso después de la extracción.
Perfil de Sabor: Este método mantiene los sabores originales del espresso pero en una bebida más grande y suave.
Es típicamente menos amargo que un lungo, ya que el agua se añade después de la extracción, resultando en un sabor más similar al café filtrado con las notas características del espresso.
Crema y Textura: Los Americanos suelen tener poca o ninguna crema, ya que el agua añadida la dispersa.
Diferencias Clave
Crema: Los lungos tienen una crema delgada, mientras que los Americanos generalmente pierden la mayoría de su crema con el agua añadida.
Método de Extracción: Los lungos implican una extracción más larga con más agua durante la preparación, mientras que los Americanos diluyen el espresso con agua caliente después de que se ha preparado.
Sabor: Los lungos son más amargos debido a la extracción prolongada, mientras que los Americanos son más suaves y menos amargos.
Resumen
Ambas bebidas ofrecen una porción más grande y un café menos intenso que un espresso regular, pero su preparación y sabores son diferentes.
Los lungos se preparan con un tiempo de extracción más largo, extrayendo notas más amargas, mientras que los Americanos son espressos estándar diluidos con agua caliente para un sabor más suave.
Fuerza y Contenido de Cafeína: Espresso vs Lungo

El espresso y el lungo se preparan utilizando máquinas de espresso, pero sus métodos de preparación crean diferentes intensidades, perfiles de sabor y niveles de cafeína.
Aquí te mostramos más detalles para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tu gusto y necesidades energéticas.
1. Diferencias en Concentración
Espresso: Conocido por su sabor audaz y concentrado, el espresso se sirve en un shot de 1 onza (30 ml).
El tiempo de extracción de 20-30 segundos extrae el máximo sabor con una mezcla equilibrada de acidez, dulzura y una ligera amargura, evitando un exceso de amargor.
Lungo: Preparado durante 45-60 segundos o más, el lungo deja pasar más agua a través de los granos, lo que da como resultado una bebida más grande y diluida.
La extracción más larga extrae más compuestos amargos, haciendo que el sabor sea más fuerte en amargor, pero menos concentrado en general.
2. Impacto del Volumen
Espresso: Una bebida compacta de 1 onza que proporciona una experiencia de café intensa en solo unos pocos sorbos.
Lungo: Típicamente de 1.5 a 2 onzas (45-60 ml) o más, ofreciendo una experiencia de bebida más larga y diluida. Este volumen puede revelar notas más sutiles y amargas en el café.
3. Efectos de la Extracción
Espresso: La extracción más corta extrae los elementos más sabrosos mientras minimiza el amargor. Tiene un sabor rico y en capas con un final suave y una crema espesa que añade aroma y textura a la bebida.
Lungo: La extracción más larga extrae más compuestos solubles, lo que lleva a un aumento en el amargor y la complejidad, aunque puede crear un sabor menos equilibrado.
Este proceso extendido puede aumentar ligeramente el contenido de cafeína.
4. Consideraciones para el Consumo Diario
Espresso: Contiene alrededor de 63 mg de cafeína por shot, ideal para un impulso rápido de energía y un levantón inmediato. Su naturaleza concentrada lo convierte en perfecto para aquellos que buscan un golpe fuerte de cafeína.
Lungo: Ofrece ligeramente más cafeína que un espresso estándar debido a la extracción más larga, aunque la diferencia es mínima.
Su naturaleza diluida hace que se sienta menos intenso, adecuado para una experiencia de café más relajada y prolongada.
Reflexiones Finales: El espresso y el lungo satisfacen diferentes preferencias de café. Elige el espresso para un poder concentrado o el lungo para un perfil de sabor extendido y matizado.
Errores Comunes a Evitar: Espresso vs Lungo

Incluso los amantes experimentados del café pueden enfrentarse a problemas al preparar espresso o lungo.
Conocer estos errores comunes y cómo evitarlos puede ayudarte a hacer la taza perfecta, ya sea que prefieras un espresso audaz o un lungo más largo.
Aquí te mostramos lo que debes vigilar con cada método.
Errores en el Espresso
Sobre-extracción: Si el agua fluye demasiado lentamente, se obtiene un shot amargo y fuerte. Esto puede ocurrir con un molido demasiado fino o un tampado excesivamente firme.
Usa el tamaño de molienda adecuado para espresso y aplica una presión de tampado constante pero moderada.
Problemas de Temperatura: Preparar a la temperatura incorrecta afecta el sabor. El rango ideal es de 195°F a 205°F (90-96°C). Si está demasiado caliente, el espresso sabe a quemado; si está demasiado frío, está subexpuesto y es ácido.
Problemas con el Tampado: Un tampado desigual provoca canalización, lo que lleva a una extracción inconsistente. Asegúrate de hacer un tampado uniforme y firme para evitar sabores mezclados.
Errores en el Tamaño de Molienda: Un tamaño de molienda incorrecto puede arruinar tu shot. Un molido demasiado grueso produce un espresso débil y ácido; uno demasiado fino resulta en amargor.
Usa un molinillo de muelas para ajustar el tamaño de molienda con precisión.
Problemas con el Lungo
Volumen de Agua Incorrecto: Usar demasiada o muy poca agua puede alterar el balance. Un lungo requiere más agua que un espresso, pero menos que un Americano para obtener el sabor correcto.
Mala Sincronización: El tiempo de preparación es clave. Un tiempo de preparación demasiado corto hace que sepa como un espresso; demasiado largo, y se vuelve excesivamente amargo. Apunta a 45-60 segundos para un sabor óptimo.
Granos Inadecuados: Algunos granos no se adaptan bien a los tiempos de extracción largos. Los tuestes ligeros pueden volverse demasiado amargos. Los tuestes medios o oscuros suelen dar mejores resultados.
Experimenta con diferentes granos para encontrar el más adecuado.
Uso Incorrecto del Equipo: No todas las máquinas de espresso manejan bien las extracciones largas. Las máquinas con presión o temperatura inestables pueden producir resultados inconsistentes.
Asegúrate de que tu máquina pueda mantener la estabilidad durante las extracciones largas.
Reflexiones Finales
Perfeccionar el espresso y el lungo implica evitar estos errores comunes. Para el espresso, concéntrate en el tamaño adecuado de molienda, el tampado uniforme, la temperatura correcta y evitar la sobre-extracción.
Para el lungo, maneja el volumen de agua, el tiempo y la selección de granos, y asegúrate de que tu equipo pueda manejar extracciones largas. Prestar atención a estos detalles garantiza una taza deliciosa de manera constante.
Degustación y Apreciación: Espresso vs Lungo

Degustar y disfrutar del espresso y el lungo implica conocer cómo sus métodos de preparación impactan en su sabor, aroma, textura y regusto.
Cada uno ofrece una experiencia única que atrae a diferentes preferencias. Aquí te mostramos cómo se comparan el espresso y el lungo en cuanto a degustación y apreciación.
- Evaluación del Sabor
Espresso: Ofrece un perfil de sabor intenso y concentrado. El corto tiempo de extracción captura notas vibrantes y equilibradas, destacando sabores como chocolate, caramelo, nueces o cítricos, dependiendo de los granos.
Comienza con un sabor audaz que transita hacia una acidez sutil y dulzura.
Lungo: Tiene un sabor más diluido debido a la extracción más larga y al agua adicional, lo que extrae más compuestos amargos.
Esto da como resultado un sabor más terroso, con una amargura más pronunciada y un sabor más amplio que se despliega lentamente, sin las notas brillantes típicas del espresso.
- Evaluación del Aroma
Espresso: Presenta un aroma profundo y rico, con la extracción a alta presión que captura los compuestos aromáticos para un olor potente. La crema contribuye al aroma, insinuando los aceites y los gases naturales del café.
Lungo: Tiene un aroma más sutil y en capas. La extracción más larga libera más compuestos aromáticos, incluidos los amargos, lo que da como resultado un olor menos concentrado pero más complejo.
- Comparación de Cuerpo
Espresso: De cuerpo completo y rico, con los aceites extraídos bajo presión y finas partículas creando una sensación cremosa y densa en la boca que recubre el paladar y añade profundidad.
Lungo: Más ligero en cuerpo debido al tiempo de preparación más largo y al agua añadida. Se siente menos denso en el paladar y es más similar al café filtrado fuerte. Aunque tiene presencia, carece de la cremosidad del espresso.
- Análisis del Regusto
Espresso: Deja un regusto complejo y persistente con notas potenciales de chocolate, caramelo o frutas. La crema añade una ligera dulzura, equilibrando el final.
Lungo: Ofrece un regusto más amargo que persiste más tiempo, ya que la extracción extendida extrae más compuestos amargos.
Esto da como resultado un final más terroso y punzante, sin la dulzura o acidez en capas del espresso, pero atractivo para quienes prefieren sabores más fuertes.
Reflexiones Finales
El espresso y el lungo ofrecen experiencias de degustación distintas. Ya sea que prefieras la complejidad profunda del espresso o el perfil más amplio y amargo del lungo, ambas bebidas te invitan a explorar las sutilezas del café.
Reflexiones Finales
¡Bravo, amante del café! Ahora eres todo un experto en el arte del espresso y el lungo. Recuerda, aunque estas bebidas comparten raíces comunes, cada una ofrece una experiencia única de café. Y
a sea que prefieras el intenso golpe de un espresso o el placer extendido de un lungo, ambas bebidas muestran la hermosa diversidad de la cultura cafetera italiana. La elección perfecta depende de tu gusto personal y la ocasión.
¿Por qué no experimentar con ambas y descubrir tu favorita? ¡Salud por tu continua aventura en el maravilloso mundo del café italiano! ¡Salute!
También te Puede Interesar:
Espresso en Cafetera Aeropress
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuál es la principal diferencia entre espresso y lungo?
Un lungo utiliza más agua y un tiempo de extracción más largo que un espresso. Mientras que el espresso usa alrededor de 30 ml de agua durante 25-30 segundos, el lungo usa 60 ml durante 35-40 segundos.
Esto crea una bebida más grande (2 oz frente a 1 oz) con características de sabor diferentes. Los lungos son menos intensos, pero pueden ser más amargos que los espressos.
2. ¿Debería ajustar el tamaño de mi molienda para los shots de lungo?
Mantén el mismo tamaño de molienda que para el espresso, pero ajusta el volumen de agua. Usar una molienda más gruesa puede llevar a una subextracción.
El tiempo de extracción más largo con más agua naturalmente crea un perfil de sabor diferente. Si tu lungo sabe demasiado amargo, intenta un tiempo de extracción ligeramente más corto antes de cambiar el tamaño de molienda.
3. ¿Qué tueste funciona mejor para los shots de lungo?
Los tuestes medios a medio-oscuros son los mejores para los lungos. Los tuestes ligeros pueden volverse demasiado ácidos con la extracción más larga, mientras que los tuestes muy oscuros pueden volverse excesivamente amargos
Busca granos etiquetados para espresso o tueste italiano. Considera comenzar con una mezcla clásica italiana para un sabor auténtico.
4. ¿Cómo sé si estoy sacando un buen lungo?
Un buen lungo debe tomar entre 35-40 segundos y producir unos 60 ml (2 oz). El flujo debe mantenerse color miel y constante. Si corre demasiado rápido o parece pálido, ajusta tus configuraciones.
El sabor debe ser equilibrado: es normal que tenga notas amargas, pero no deben ser abrumadoras.
5. ¿Un lungo tiene más cafeína que un espresso?
A pesar de usar más agua, un lungo contiene aproximadamente la misma cantidad de cafeína que un espresso. La extracción más larga podría extraer un poco más de cafeína, pero la diferencia es mínima.
La principal diferencia está en la intensidad del sabor y el volumen, no en el contenido de cafeína. Elige según tu preferencia de sabor más que por las necesidades de cafeína.